Calendario
Inicio de postulaciones:
15-sep-2014 09:00, hora de Chile continental.
Cierre de postulaciones:
13-nov-2014 16:00, hora de Chile continental.
Documentos
VI Concurso del Fondo de Investigación del Bosque Nativo
Proyecto | Investigador | Líneas Temáticas |
015/2015 - Análisis de Encadenamientos Productivos de Leña y Madera Nativa en las Regiones de Los Ríos y Los Lagos y Propuestas para su Desarrollo | Brenda Román Abarca | Línea 6. Identificar y analizar encadenamientos productivos existentes en bosque nativo y propuestas para transparentar y mejorar su desarrollo. |
022/2015 - Uso de teledetección en la delimitación de ecoregiones para el diseño de guías de reconocimiento botánico de formaciones xerofíticas | Cristina San Martín Padovani | Línea 3. Guías de reconocimiento de especies xerofíticas en sus diferentes estados de desarrollo, considerando sus diferencias estacionales. |
028/2015 - Guias de reconocimiento de las especies nativas que componen las formaciones xerofiticas que se encuentran en la XV, I, II, III y IV región. | Luis Faúndez Yancas | Línea 3. Guías de reconocimiento de especies xerofíticas en sus diferentes estados de desarrollo, considerando sus diferencias estacionales. |
009/2015 - NUCLEACIÓN DE PROCESOS ECOLÓGICOS Y SU ROL EN LA RECUPERACIÓN DEL MATORRAL COSTERO DENTRO DE UNIDADES DE CONSERVACIÓN GENÉTICAMENTE DELIMITADAS | Gastón Carvallo Bravo | Línea 2. Métodos y técnicas de recuperación de formaciones xerofíticas alteradas por intervenciones antrópicas, con presencia de especies clasificadas en alguna de las categorías señaladas en el artículo 19 de la ley 20.283. |
006/2015 - TÉCNICAS SILVICOLAS DE ESTABLECIMIENTO PARA NOTHOFAGUS GLAUCA EN BOSQUES ALTERADOS DEL TIPO FORESTAL ROBLE-HUALO EN LA CORDILLERA DE LA COSTA | Manuel Acevedo Tapia | Línea 5. Proponer alternativas para repoblar bosques alterados con pérdida de estructura, a través de plantación suplementaria con especies nativas. |
003/2015 - ÁREAS PRIORITARIAS DE RESTAURACIÓN DE BOSQUES NATIVOS PARA LA RECUPERACIÓN DEL SERVICIO ECOSISTÉMICO PROVISIÓN DE AGUA EN CUENCAS FORESTALES | Christian Leonardo Little Cárdenas | Línea 7. Identificar y definir áreas prioritarias para la restauración ecológica de bosques nativos y formaciones xerofíticas. |
021/2015 - Desarrollo de funciones para el aprovechamiento integral de la biomasa leñosa aérea de árboles | Eduardo Acuña Carmona | Línea 1. Desarrollar funciones de volumen por productos por árbol, acorde a un aprovechamiento integral del mismo. |
020/2015 - Diversificación de renovales de canelo con pérdida de estructura para el desarrollo hacia bosques mixtos siempreverdes de valor melífero y maderero | Bastienne Schlegel Heldt | Línea 5. Proponer alternativas para repoblar bosques alterados con pérdida de estructura, a través de plantación suplementaria con especies nativas. |
004/2015 - Evaluación de métodos de plantación suplementaria en bosque siempreverde estructuralmente alterado: promoviendo su variabilidad y sustentabilidad. | Roberto Ipinza Carmona | Línea 5. Proponer alternativas para repoblar bosques alterados con pérdida de estructura, a través de plantación suplementaria con especies nativas. |
016/2015 - Estudio de Métodos y Técnicas Silvícolas para la Recuperación de formaciones xerofíticas con presencia de Myrcianthes coquimbensis, Carica chilensis y | enrique villalobos volpi | Línea 2. Métodos y técnicas de recuperación de formaciones xerofíticas alteradas por intervenciones antrópicas, con presencia de especies clasificadas en alguna de las categorías señaladas en el artículo 19 de la ley 20.283. |
027/2015 - Monitoreo de la degradación de bosques nativos desde el espacio: implementación de una estrategia territorial para su recuperación | Alvaro G. Gutiérrez Ilabaca | Línea 7. Identificar y definir áreas prioritarias para la restauración ecológica de bosques nativos y formaciones xerofíticas. |