Postulación

Concurso XVI Concurso del Fondo de Investigación del Bosque Nativo
Nombre Proyecto 016/2025 NIRnativa: Predicción espectral del vigor en semillas nativas
Estado Adjudicado con condiciones
Línea de Investigación Línea 3.2. Tratamientos Silviculturales, generar información para el repoblamiento.
Investigador Responsable Katerine Castro Arriaza
Institución Patrocinante Viveros Lihuen
Resumen Ejecutivo

El proyecto NIR-Nativa, en el marco de la Ley de Bosque Nativo de Chile (Ley N° 20.283), busca fortalecer la restauración de los bosques nativos chilenos, la cual se ve limitada por la escasez de semillas de calidad y la falta de protocolos eficientes para la propagación de especies. Para ello, se propone un sistema innovador que combina inteligencia artificial (IA) y espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR) para predecir el vigor fisiológico de semillas de especies melíferas como Algarrobo (Prosopis chilensis), Huingán (Schinus polygamus) y Culén (Otholobium glandulosum). Este sistema permitirá optimizar la producción de plantas en vivero y aumentar el éxito de los programas de restauración ecológica.



El proyecto se desarrollará en varias etapas: primero, se recolectarán semillas de diferentes zonas y se analizarán con NIR y métodos tradicionales para evaluar su calidad. Luego, se usarán algoritmos de IA para correlacionar las firmas espectrales con el potencial fisiológico de las semillas, creando un modelo predictivo del vigor de las plantas. Con este modelo, se optimizará la producción en vivero mediante tratamientos pre-germinativos, evaluación de sustratos y ajuste de técnicas de producción. Finalmente, las plantas serán establecidas en terrenos definitivos y se monitoreará su desarrollo e interacción con polinizadores.



Además de la innovación tecnológica, NIR-Nativa se compromete con la difusión del conocimiento y la participación comunitaria. Se elaborará un manual práctico y se realizarán talleres y capacitaciones para viveristas y otros actores del sector. También se integrará a la comunidad en el cuidado y mantención de las especies a través de metodologías participativas.



En resumen, NIR-Nativa ofrece una solución tecnológica para la selección de semillas de alta calidad, contribuyendo a la restauración de los bosques nativos, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo de la apicultura en Chile.