XVI Concurso del Fondo de Investigación del Bosque Nativo
En Santiago, a Lunes 1 de septiembre de 2025 y siendo las 10:55:56 horas,
de acuerdo a lo establecido en las Bases del Concurso, se procede a publicar los puntajes de las postulaciones admitidas al XVI Concurso del Fondo de Investigación del Bosque Nativo.
El puntaje de evaluación publicado a continuación no implica orden de selección ni de prelación de índole alguna.
Código del Proyecto |
Título del proyecto |
Puntaje |
002/2025 |
002/2025 - Evaluación del potencial de Aloysia deserticola propagada in vitro para la producción de aceites esenciales bajo estrés hídrico |
81,72 |
003/2025 |
003/2025 - "Rol de los mamíferos frugívoros en la dispersión de semillas y mantención del bosque nativo en la cordillera de Antuco, Región del Biobío" |
75,51 |
005/2025 |
005/2025 - Plan de acción para el repoblamiento y conservación de Pousteria splendens, especie nativa en peligro de extinción |
74,53 |
006/2025 |
006/2025 - Boldo Sostenible: Programa de Fortalecimiento y Articulación Productiva |
83,36 |
007/2025 |
007/2025 - Fabricación semi-industrial de pisos de ingeniería en madera a partir de árboles pequeños de la Patagonia |
77,52 |
008/2025 |
008/2025 - Umbrales de integridad ecológica para bosques esclerófilos mixtos: un aporte para la aplicación de la Ley 20.283. |
72,09 |
009/2025 |
009/2025 - Tipificación de pequeños propietarios forestales de las Provincias de Curicó y Linares, Región del Maule, que poseen bosques del tipo forestal Roble-Hualo, con el propósito de identificar los efectos económicos y sociales asociados a la modificación del artículo 19, inciso 3° de la Ley 20.283. |
88,25 |
010/2025 |
010/2025 - Cactus columnares de la Región de Coquimbo: un modelo integral para conservación, extracción responsable y desarrollo socioeconómico sostenible |
82,54 |
011/2025 |
011/2025 - Mecanismos fisio-bioquímicos y transcriptómicos de termo-tolerancia y adaptación a sequía de Schinus polygamus y Baccharis linearis |
73,72 |
012/2025 |
012/2025 - Valorización de la madera con fines de legado cultural y patrimonial de árboles nativos (principalmente aquellos en categorías de conservación). |
59,38 |
015/2025 |
015/2025 - Generación y validación de protocolos en vivero de especies de Proteaceae chilenas para la restauración y provisión de servicios ecosistémicos. |
75,02 |
016/2025 |
016/2025 - NIRnativa: Predicción espectral del vigor en semillas nativas |
86,68 |
019/2025 |
019/2025 - Siembra directa como método de restauración de bosques hidrófilos: un enfoque funcional y resiliente frente al cambio climático |
77,55 |
021/2025 |
021/2025 - Alteración del hábitat y relación con parámetros genéticos-ecológicos para la conservación de la especie vulnerable Eucryphya glutinosa (Poepp. et Ednl.) Baill. |
89,02 |
022/2025 |
022/2025 - Adaptación al déficit hídrico en especies leñosas xerofíticas de Chile central |
83,52 |
023/2025 |
023/2025 - Aportes a la calidad de plantas para un repoblamiento exitoso: producción de especies acompañantes del bosque esclerófilo para sitios degradados |
80,07 |
024/2025 |
024/2025 - Adaptación al cambio climático: descifrando la arquitectura molecular de la adaptabilidad a sequía en Prumnopitys andina |
77,18 |